Ayer celebramos una nueva edición del Observatorio de la Comunicación, una iniciativa de Inforpress y TPNET que ha cumplido tres años y que busca en un ambiente distendido juntar a los principales directores de marketing y comunicación de las empresas IT. Esta vez el formato tradicional, una comida, tuvo como ingrediente dos invitados de lujo, Elena Arrieta de Expansión y Miguel Ángel Urriondo de Actualidad Económica.
El debate se centró en el papel del periodista en el marco actual, con la crisis del formato de los medios como telón de fondo. La principal conclusión fue que la supervivencia del profesional y su capacidad para contar historias con garra pasa por utilizar las herramientas que la tecnología permite hoy y, por supuesto, por desarrollar su marca personal a través de las redes sociales. Esto, que parece de perogrullo, es lo que a la postre va a permitir salir reforzados a los grandes profesionales. Los medios quieren firmas y contenidos que funcionen y si el periodista es capaz de generarlos lo le faltará trabajo. Por no contar a aquellos que ya han sido capaces de dar el primer paso y lanzarse al ruedo mediático con el soporte de su blog.
Eso sí, aquí se abre otro debate que tuvo también atención en nuestra comida: la independencia de los periodistas ante las presiones publicitarias y -en la otra parte- el chantaje de los medios a algunas marcas en busca de publicidad.
En definitiva, un encuentro de lo más interesante que contó con la presencia ( a ver si me acuerdo de todos) de José Luis Femenía, director de marketing y comunicación de Alcatel Lucent para España y Portugal; Antonia Moreno Duque, coordinadora de marketing operativo y comunicación de Aytos; María Almagro Cruz, responsable de comunicación de Brother Iberia; Ana Fernández, responsable de marketing de Brother Iberia; Jorge Vela, director de marketing y relaciones instituticionales de BT España; Ignacio Heras, director de relaciones públicas de G Data en España; Liliana Bolós Fernández, directora de marketing de HTC en España y Portugal; Sandra Biosca, especialista de marketing de HTC; Maria Luisa Melo, communication & PR Manager de Huawei Technologies para España y Portugal; Pablo García, PR & Social Media Specialist Southerm Region de Information Builders Ibérica; Isabel Lara, directora de Inforpress Madrid; Ángel Arroyo, responsable de las cuentas de tecnología en Inforpress; Borja Velón Lepine, responsable de comunicación de Lenovo Spain; Javier Pérez Cortijo, director editorial de TPnet; Fabián Gradolph, director de comunicación y relaciones públicas de Oracle Iberia; Ana Belén Sánchez, responsable de marketing y comunicación de Realsec; Miguel Ángel Sevillano, director general de TomTom en España; Belén Martínez, responsable de comunicación de SAP España; Antonio García Marcos, presidente de Teldat, y Cristobal Fernández, director de comunicación de Tuenti.
Pingback: Debates MuyComputer: Cloud, comercio electrónico y los retos del canal()