Llevo tiempo sin escribir. Lo sé, suena a excusa barata, pero el día a día, la familia, los nuevos proyectos y el esfuerzo por llevar a Tpnet a buen puerto aniquilan mis ganas de darle al teclado. He caído como muchos en la facilidad del móvil y el Twitter y tengo este blog abandonado. Ya ni promociono nuestras iniciativas editoriales, eventos, encuentros… Y tengo post pendientes de todos los colores, como el dedicado al libro de mi pareja, Micropoderes, que está arrasando en el circuito empresarial. A ver si en la desconexión veraniega -ya muy cercana- invierto tiempo en darle un aire nuevo a este MuyObservador. Que aunque sólo sea por veteranía y solera se lo merece.
Pero este miércoles, en pleno fragor por la preparación de nuestro último evento TPNET dedicado a la computación gráfica y en el que teníamos, entre otros invitados, a Víctor González (ganador de un Óscar por los efectos especiales de El Señor de los Anillos), Javi, nuestro director editorial, me escupe la noticia: RBA cierra PC ACTUAL. Javier Pérez Cortijo fue, para los que no lo sepan, director de PC ACTUAL durante más de una década y posiblemente ha formado a más periodistas tecnológicos, de los de verdad, que toda la universidad Complutense junta. Y me quedo corto.
Uno, a estas alturas de la crisis, tiene el oído entrenado para este tipo de noticias y más en el sector editorial. Y aunque el sentido común diga que el mercado de revistas en papel no tiene futuro en el formato actual y que cada mes cierran dos cabeceras, el cierre me impactó, por el fondo y por las formas, muy típicas en RBA. Primero y primordial por los compañeros que se quedan en la calle, con Susana Herrero (gran profesional y mejor persona), la directora, al frente. También me acuerdo, y mucho, de Ana Sánchez (posiblemente la persona con más antigüedad de toda la empresa y con la que he trabajado tantos años), Celia, Inma, Juanki, y por supuesto, Eduardo Sánchez, el gran Edu, compañero de aventuras también en los orígenes de Tpnet… A ver cómo les trata RBA a estos “últimos de Filipinas”.
Me embarqué en PC ACTUAL en el 90 como subdirector y la dejé como publisher, seis meses después de que VNU se la vendiese a RBA en una turbia negociación de la que prefiero no acordarme, en el arranque del 2008. Cerca de 18 años ligados a esta cabecera, auténtico buque insignia de nuestra editorial y base de toda una pléyade de títulos (Computer Idea, Home PC, PC Semanal, Guía de Compras, Guías de Trucos…) con los que invadíamos el quiosco en los 90, con éxito sin precedentes. De hecho, éramos todo un caso de éxito para nuestra compañía editora en esa época, la holandesa VNU, pues cosechábamos más ventas que nuestros colegas franceses, italianos o ingleses. Llegamos a ser cerca de 40 personas, auténticos fanáticos de la tecnología, dirigidos con maestría en el campo editorial por Javier y por Susana… y con un equipo comercial de primera capitaneado por Miguel Onieva (qué listo, maestro, al retirarte a tiempo), Noelia al frente del marketing, Agustín en la producción y yo de director de orquesta. Profesionales que aprendieron en la escuela PC ACTUAL y después han triunfado en empresas de todo pelaje como Google, Sony, IBM, Vodafone, Banco de Santander… También, como en todo equipo grande, se coló algún chusquero, de esos que escriben dos páginas y piensan que la revista es suya, pero de esos mejor ni acordarme. No lo valen.
Han pasado cinco años desde que dejé PC ACTUAL al comprarla un editor, RBA, que nunca entendió el negocio de las revistas de informática. Quiso tratar a PC ACTUAL como otra más de su catálogo y así le ha ido. Y eso que el PC ACTUAL del 2007 ganaba dinero, mucho dinero.
Al mes de estar en esta editorial catalana y tras una reunión en la que casi me toman por loco por mi obsesión por desarrollar el negocio en la web y por atacar al mercado profesional, me di cuenta que no era mi sitio, que la atmósfera en la que estaba acostumbrado a trabajar en VNU se había acabado. Salí y monté TPNet con sus MuyComputer, MuyPymes, Muycanal, MuyFormación…. Y hasta hoy. Austeros, curtidos por la crisis y, lo más importante, ilusionados con lo que hacemos, con pasión y buen hacer. No me arrepiento. Ahora tengo otra familia, más pequeña pero creciendo y con ganas de hacer las cosas bien.
De PC ACTUAL me quedan cientos de recuerdos, la mayoría buenos: Nuestras fiestas de premios que organizaba con la inestimable ayuda de Noelia y a las que llegamos a convocar a más de 1.000 clientes y amigos (la de la Riviera fue histórica), nuestras portadas imaginativas, nuestros cierres impestivos, nuestras exclusivas (como esa portada en la que conseguimos a Bill Gates leyendo PC ACTUAL), nuestras fotos de lectores por el mundo… Con eso me quedo hoy. Algún día, cuando sea abuelo cebolletas, a lo mejor me animo a escribir la historia de la informática de este país, una historia contada mes a mes a través de PC ACTUAL. Y os aviso que tengo toda la colección… hasta 2008 cuando RBA me canceló la suscripción (pero esa es otra historia).
Parece morboso que, un mes después de celebrar los 25 años en el quiosco de la que posiblemente haya sido la publicación tecnológica más emblemática de España, RBA la cierre por la puerta de atrás, sin declaraciones, en pleno mes de julio, con calor y alevosía. Queda la incógnita de ver que van a hacer con la web (mi niña bonita diez años atrás…) pero PC ACTUAL (PCA para los amigos) ya es historia. Suerte al equipo y mi reconocimiento más sincero a los cientos de personas que pasaron por esa gran escuela de periodismo tecnológico que fue PC ACTUAL. Y por supuesto, un recuerdo lleno de gratitud a los cientos de miles de lectores que dieron sentido a nuestro trabajo. Hasta siempre PCactualeros.
Foto oficial de despedida del equipo de PC ACTUAL con la directora, Susana, de rojo, a la derecha.
Los Premios PC ACTUAL, una tradición desde el 93 que también muere con el cierre. En mi estantería todavía tienen un hueco.
Un incunable de los buenos tiempos. Allá por el año 92 queríamos romper el quiosco (lo conseguimos pero de otra forma). Este fue un boceto de portada sobre la apertura que suponía Unix. Era la época del destape. Obviamente, no la llegamos a publicar.
Para que veáis que no miento. Tengo cientos de PC ACTUAL en casa, encuadernaditos muy monos para algún día meterles el diente y escribir alguna historia ilustrada. Allí están analizados los primeros PCs con disquetera a millón (de pesetas) la pieza, nuestra incomprendida PC ACTUAL BBS, nuestro primer disquete (un antivirus de Anyware), nuestros regalos más exóticos como una pañoleta de Kukusumusu… y por supuesto, los cientos de editoriales y artículos que me marqué hasta que me corté la coleta.
Pingback: Premios MuyComputer 2013: estos son los ganadores - MuyObservador()
Pingback: Felices fiestas desde Total Publishing - MuyObservador()