Ayer celebramos en nuestras oficinas un interesante debate con los principales fabricantes de ordenadores, con Intel a la cabeza, para analizar la situación de los ultrabooks en entornos profesionales. Al encuentro asistieron Marco Viejo, responsable de portátiles de empresa de HP España; Marcos Manzano, responsable de Marketing de Productos Client de Dell España; Juan Polo, director de marketing de puesto cliente en EMEA de Intel; Luis Castro Martínez-Arteaga, responsable Canal Integrador GG.CC. de ONO y Juan Luis Ruano, gerente canal integrador de Ono; Ignacio Garicano, director de Preventa y Director de Producto de Fujitsu; Fernando Sánchez Calvo, director comercial de Avansis y Alberto Sánchez Calvo, System Product Manager Iberia de MSI.
Esta nueva edición de nuestros #DebatesMC profesionales puso sobre la mesa que el ultrabook es el resultado de las peticiones del mercado de máquinas ligeras, con gran autonomía y potencia. Queda por plasmar numerosas propuestas y formatos (convertibles, ultraslims..) pero la aceptación de esta línea ha sido grande. Eso sí, como ha recordado el canal, el principal hándicap hoy es el precio, por encima de 1.000 euros de media, el doble que un portátil normal.
El tirón de Windows 8, la necesidad de conectividad absoluta de estas máquinas (algo en lo que están trabajando duro las operadoras), o la complementariedad con tablets y smartphones fueron otros puntos tratados. Y por supuesto, la importancia de educar al canal de distribución para el correcto posicionamiento de estas máquinas en el entorno de la empresa.
En los próximos días encontraréis una amplia cobertura de este encuentro en MuyComputerPRO, con entrevistas, vídeos y las principales conclusiones. Mientras mis compañeros lo preparan sirva este resumen como aperitivo.