Acabo de comprar un iPhone 5 negro en la Apple Store. Sí, sé que es una pasta, que a nivel de hardware hay otros teléfonos similares por casi la mitad y que lo de Apple es toda una dictadura. Menudo timo el cambio de conector y los 30 euros que soplan por el adaptador del viejo al nuevo… Pero aparte del tema snob y del hipnotismo que producen los productos de la manzana la realidad es que lo que me ha movido a pasar por taquilla es que echaba de menos el ecosistema de IOS, sus aplicaciones y que todo funciona bien y rápido.
He tenido hasta la fecha casi todos los iPhone que ha sacado la compañía de la manzana. Desde el histórico modelo primitivo, hasta el 3G y por supuesto el 4. El 4S no lo compré porque no me hacía falta y me daba roñosería. Recientemente una de mis hijas se ha ido a estudiar a los USA y decidí, en un ataque de amor paterno, darle mi iPhone para entre otras cosas, estar bien comunicados por Skype, una aplicación para mí imprescindible que a pesar de ser comprada por Microsoft, la mejor experiencia de uso la encuentro en la plataforma IOS.
Desde entonces gracias al apoyo de mis compañeros de MuyComputer he probado casi todos los modelos punteros hoy día. Estuve el verano con un HTC One X, uno de los más potentes bajo Android, y a pesar de su maravillosa pantalla y a disponer de la mayoría de aplicaciones básicas para mí, no me acabó de convencer. La batería duraba dos telediarios y las aplicaciones bien, pero no sé, uno se acostumbra a una forma de trabajar.
Ahora llevo una buena temporada con un Lumia 900 -por eso de probar todo- gobernado por Windows Phone 7.5. Un buen teléfono sin duda, pero no logra borrar mi morriña por volver al mundo iPhone. Para mi gusto, las aplicaciones son más lentas, y a pesar su interfaz elegante, la productividad es menor. Y eso que ahora estoy jugueteando con el esperado Windows 8 gracias a la nueva versión de Parallels (trabajo en un MacBook Pro) y la verdad es que por lo menos aporta un cambio. Su interfaz Metro no deja indiferente.
En fin, a aguantar tres semanas (lo que dicen que tardan en enviarlo) , y a volver al ecosistema Apple, que a pesar de sus detractores, a mi me funciona.