Esta semana, del 25 al 27 de septiembre, en el recinto ferial de Ifema, se celebra una nueva edición de SIMO. A pesar de que todo indicaba, por la tristísima edición del año pasado, a que la histórica feria informática madrileña no volvería a abrir sus puertas, el apoyo de HP y Dell ha sido decisivo para que tengamos una nueva edición. Y lo hace de forma austera, intentando llevar un pabellón, con cerca de un centenar de stands. De las grandes, además de las citadas, podemos ver a Cisco, IBM así como algunos grandes mayoristas como GTI o Ingran Micro. Nada de operadoras, nada de Microsoft, nada de empresas de Internet….
Simo es una feria que siempre, lo quiera no, me produce nostalgia. Me recuerda los esplendorosos años noventa hablando donde, sin la competencia de Internet y la movilidad, la feria informática madrileña era punto de encuentro de empresas y ávidos consumidores de tecnología. Llegó el 2000, Internet, y la fería no encontró su rumbo hasta que la crisis dio la puntilla profesional al Simo. Después resurgió de sus cenizas con una propuesta profesional que no ha sido entendida por la mayoría de las empresas del sector que prefieren asistir a eventos sectoriales u organizar sus propios eventos. Y es que el dichoso ROI marca hoy toda inversión.
Nosotros, el equipo de TPNET, estaremos en SIMO para cubrir la actualidad porque lo cortés no quita lo valiente. Y aunque somos conscientes de que el termómetro tecnológico ya no se mide en la feria madrileña, esperamos de corazón que la edición de este año aporte valor a expositores y visitantes.
Actualización. Como adelanté fui a la inauguración el primer día y la verdad que se plasmaron todas mis premoniciones. La edición de este año, salvo por los esfuerzos de HP y Dell, ha sido una auténtico bloof. Aquí podéis encontrar una crónica de lo que se vio y no se vio en SIMO.