Aunque en este Observador suelo hablar de tecnología y a veces un poquito de economía, esta vez toca ecología. Todo viene a cuento por esta foto de un cargador en la calle de coches eléctricos que me encontré en Vancouver, ciudad que visité la Semana Santa pasada para ver a un hijo que ha hecho un curso de bachillerato allí. Y es que la conciencia ecológica en esta ciudad que se encuentra entre las top 5 mundiales como ideales para vivir es muy alta. De salida, todos los taxis que vi eran híbridos, abundaban los coches eléctricos, y muchos jóvenes se desplazaban en bicicletas y patines. Y por supuesto, no sufrí nada parecido a los atascos que acostumbro aquí en Madrid los viernes a las 3 de la tarde.
Vamos, que de humo el justito; en cambio wifis en todas partes y gratis: en hoteles, aeropuertos, restaurantes… y hasta en parques. Lo dicho, el día que veamos en España parkings para coches eléctricos nos tomaremos en serio esta alternativa. Y es que hasta la fecha la venta de vehículos es simbólica a pesar de las buenas palabras de los políticos. El año pasado, según contaba Sebastián Canadell, Director General de New Energy Vehicles, ponente en un evento sobre economía sostenible al que asistí, se vendieron poco más de doscientos vehículos eléctricos en España. Y eso que la autonomía, poco más de 100 km, es válida para la mayoría de usuarios que utilizan el coche para desplazarse al trabajo.
En fin, toca cambiar el chip antes de que nos obliguen con el litro de gasolina camino de los dos euros.
Pingback: China lidera la economía mundial | MuyObservador()