Ayer celebramos otra edición de DebatesMC que me tocó moderar. En este caso, el tema protagonista fue los sistemas de impresión gestionados, algo que por lo visto está muy de moda en las grandes corporaciones fruto entre otras cosas por la atmósfera de crisis actual.
Por nuestras oficinas pasaron Enric Vilagrán, director de soluciones de LaserJet Enterprise Services HP, Ignacio López Fando, MPS manager de Lexmark, Antonio Ramírez, Product Marketing Manager de Konica Minolta, Juan Pedro Pérez, director de MPS de OKI, Miguel Sarwat Shaker, director de Marketing y Comunicación de Toshiba y José Manuel Cervera-Conte, Sales Strategy & Business Operations Director de Canon España.
Titulares hubo muchos como el que encabeza este post. Y es que la empresa, además de ahorrar costes en optimizar sus procesos de impresión, también tiene que cambiar su cultura ante el papel. El coste por página más barato es cuando la página no se imprime.
Los representantes de los principales fabricantes mostraron el optimismo de su nicho de mercado a pesar de la crisis. Y es que se está creciendo a doble dígito y hay un campo enorme por conquistar. De hecho, el MPS ha cambiado la percepción de la importancia de la impresión. Antes era un consumible imprescindible pero secundario; ahora los directores de IT son los que reclaman propuestas MPS para saber lo que se gastan en impresión, ver dónde ahorrar costes, ganar en eficiencia, seguridad…. Y para los fabricantes es una forma de mantener base instalada, algo muy valioso en estos tiempos porque un cliente contento renueva.
En los próximos días publicaremos el debate al completo en MuyComputerPRO. Valga este adelanto como aperitivo para entender como el MPS es ya el presente en muchas empresas.