El único tanto que se puede apuntar Tim Cook en su debut oficial como maestro de ceremonias de Apple es haber engañado a propios y extraños sobre la esperada presentación del iPhone 5. En una keynote sosa, larga como nunca, Cook gastó la primera media hora en mirarse el ombligo y hablarnos de cómo Apple lidera todos lo liderable. Es más que el Barça de la informática. Que si líder en satisfacción de usuarios, en aplicaciones en la Apple Store, en iPad vendidos, en portátiles en el mercado USA… Pero de chicha poca, la justita y ya publicada sobre la cámara de 8 megapixels o el procesador del iPad 2. Lo único al final, cuando desveló unos precios del iPhone 4S que pueden ser de escándalo aunque, como siempre, hay que esperar a ver cómo quedan en España.
Pero lo otro ya lo sabíamos casi en su totalidad. Y es que lo del nuevo iOS 5 e iCloud ya lo adelantó, con mucha más gracia, el amigo Jobs antes de verano. La única novedad en esta descafeinada keynote fue el iPhone 4S que además de incorporar un nuevo chip A5 tiene una cámara espectacular de 8 megapixels y poco más. Por lo demás es idéntico al actual iPhone 4. La única novedad, los precios, desde 99 dólares hasta 399 dólares el modelo más caro, el de 64 GB. Aquí si que puede robar cuota de mercado a Android aunque hasta que no lo vea libre en la Apple Store a estos precios no me lo creo.
Lo dicho, la expectación generada era mucha y Tim Cook se portó como un auténtico “sosoman”. Claro que sustituir al maestro en el arte de presentar productos, el amigo Jobs, es un reto apto para muy pocos. Lo más reseñable fue la expectación generada para una renovación de productos que al final fue de segunda y no se mereció el despliegue mediático. Nosotros que la retransmitimos en directo en nuestros medios -batimos nuestro récord de usuarios simultáneos con puntas cercanas a 10.000 usuarios apuntados en directo a nuestro Cover it Live- nos hemos sentido defraudados… Ahora entendemos por qué Apple, tan amiga de la simbología, cambió el día de presentación esperada, el 5, por el 4 de octubre.
En fin, a esperar a la siguiente aunque estaremos atentos a lo que sucede la semana que viene con la presentación de nuevo Nexus con un nuevo Android. Y al Nokia World, que también cubriremos en directo, y en el que el gigante finlandés tiene sí o sí que mover ficha y sacarse algún golpe de efecto espectacular si no quiere perder de vista al pelotón de cabeza.
Más información aquí, en MuyComputer
Pingback: Steve Jobs ha muerto: la tecnología está de luto | MuyObservador()
Pingback: HP presenta sus impresoras y escáneres 3D | MuyObservador()