Ayer tuve la oportunidad de escuchar una charla de Pau Gasol sobre el “liderazgo desde las alturas” ante cerca de 300 empresarios y ejecutivos europeos. Fue uno de los platos fuertes del European Regional Congress de YPO que se ha celebrado este fin de semana en Madrid y que ha servido para vender a estos decisores europeos otra imagen de España, más allá de la crisis y los cinco millones de parados. Falta nos hace.
Volvamos a Gasol, todo un crack también con el micrófono. El pivot de los Lakers habló, en perfecto inglés, del exito y el fracaso, de la diferencia entre un entrenador normal y un buen entrenador, de cómo construir un equipo y mantener la tensión y la buena atmósfera, de las diferencias de la liga española y la NBA… A mí me caló hondo mensajes como la delgada línea que divide la autoconfianza de la arrogancia y que tantas veces rompemos, la cultura del esfuerzo para llegar a las metas que nos proponemos, el apoyo de la familia en los arranques difíciles, la valentía en la toma de decisiones como cuando hizo el petate con destino Memphis…
Lo dicho, me ha sorprendido su soltura, su discurso claro e inteligente… y por supuesto su estampa. Es uno de ese trío de ases, posiblemente junto a Nadal y Fernando Alonso, que deben vender la imagen de España de forma global, ser ejemplos de esa cultura de superación, esfuerzo y por supuesto éxito. Por su saber hacer y su discurso inteligente dentro y fuera de las canchas. ¿Cuando veremos a un futbolista de relumbrón hablar y pensar así? Porque a los Maradona, Messi, Ronaldo y compañía, sin pelota de por medio, hay veces que hay que ponerles un bozal.
PD. Gracias a @jairoglezmonje por la estupenda foto que me ha regalado.
Pingback: Regalar conocimiento, el mejor marketing en estos tiempos de crisis | MuyObservador()