Ayer estuve en el Ministerio de Industria durante la presentación de una interesante Guía sobre Videovigilancia y protección de datos personales. Un trabajo que han realizado al alimón Inteco y AnovaIT. En la presentación varias caras conocidas como el director de Inteco, Víctor Izquierdo o Enrique Piñero, socio director de Anova IT.
La realidad es que vivimos una explosión de la videovigilancia. Las cámaras IP están al alcance de todos los bolsillos y su instalación requiere pocas complicaciones. SI bien es verdad que las empresas de seguridad y los instaladores profesionales conocen las limitaciones que impone la legislación vigente -en aras de proteger los derechos a la intimidad de los individuos- esto no es así en el marco del usuario final. Por ejemplo, no se puede grabar sin previo aviso a nadie, las grabaciones deben borrarse pasado un mes y por supuesto deben evitarse en zonas conflictivas.
Esta guía intenta aportar algo de luz en un tono didáctico y lleno de ejemplos de lo que se puede y no se puede hacer. No se trata, como bien recalcó Enrique Piñero, de coartar la evolución tecnológica sino de alinear esta con el bienestar de la sociedad y los derechos de los individuos.
Aquí podéis ampliar la noticia y bajaros la Guía gratis. Que el saber no ocupa lugar sobre todo si tenéis o váis a instalar una videocámara.
Pingback: Nueva Guía de Videovigilancia | Videovigilando.es()