La semana pasada asistí a la presentación de U-tad, (Universidad de arte y tecnologia digital), un ambicioso proyecto liderado por los hermanos Pérez Dolset (sí, los de Teleline, Pyro Studios, Planet 51, ZED…) que aspira a formar durante los cuatro próximos años a 5.000 especialistas en contenidos digitales.
U-tad levantará el telón el próximo octubre con tres grados en marcha, los correspondientes a ingeniería (desarrollo), gestión de contenidos y diseño digital. Actualmente el proyecto arranca en Las Rozas (Madrid) en unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados aunque la aspiración es construir un auténtico campus con empresas satélites instaladas alrededor. Para ello estiman una inversión de 60 millones de euros. El proyecto cuenta con apoyo estatal y autonómico y está en proceso de homologación académica. Vamos que para estudiar en el U-tad hace falta la selectividad aprobada.
En la presentación vimos a muchos de los que se definen como el mejor talento digital de España como Gonzo Suárez (Commandos), Víctor Ruiz (PC Fútbol) o Enric Alvárez que acompañaron a los hermanos Dolset en su presentación. “Nosotros aprendimos a base de tortas. Las nuevas generaciones van a tener otra vía. Desde U-tad queremos formar a los profesionales mas buscados para áreas como comercio electrónico, desarrollo de videojuegos, banca, seguridad…” era el mensaje central de esta presentación.
La conexión entre teoría y práctica es otro punto básico del ideario de U-tad. El temario, totalmente original, es fruto de haber rastreado 50 universidades americanas. En su diseño han participado 40 profesionales.
Estudiar en el U-tad tiene un precio: 12.000 euros que cuesta la matrícula. A cambio el alumno tiene la garantía de contar con el profesorado más puntero y la última tecnología a su disposición. “No tenemos la hipoteca de otras escuelas. Partimos con la tecnología y los medios disponibles en 2011. Y esto es caro. Además, nuestros alumnos recibirán un tablet. No obstante, queremos que el talento esté aquí como sea. Por eso tenemos un potente programa de becas”, nos contaba Ignacio Pérez Dolset, bastante emocionado por esta nueva aventura empresarial. “Y es que tenemos la responsabilidad de formar durante cuatro años a una persona”.
La realidad es que U-tad nace desde el apetito de la industria que necesita profesionales cualificados para no perder el tren de los contenidos digitales. Una iniciativa sin duda necesaria que esperemos salve los numerosos escollos y llegue a puerto.