Me ha pillado despistado la salida a Bolsa esta tarde de Linkedin. Y lo digo porque está siendo un negocio redondo para aquellos que hayan comprado pronto acciones de esta red social que se ha ganado un hueco entre los profesionales de medio mundo. Porque el título, con un precio base de 48 dólares por acción, supera a última hora de la tarde en España los 135 dólares. El triple de su valor. Y es que cuando el mercado detecta un valor con potencial no hay crisis que frene el ansia inversor.
La verdad es que Linkedin se merece el éxito. Con un plan de negocio serio y al tran tran se ha quitado en los tres últimos años todo tipo de competidores en su segmento -quién se acuerda de los Plaxo, Xing, Viadeo…- para convertirse en el Facebook de los profesionales. Además, ha sabido torear la crisis para salir a bolsa recién anunciada su entrada en números negros, algo que sin duda está premiando hoy el mercado. De todas formas, esto recuerda los tiempos de la burbuja porque valorar la empresa por encima de los 8.000 millones de dólares cuando ingresa poco más de 160 millones parece una locura.
Más de 100 millones de usuarios cualificados, un modelo premium que funciona y un negocio floreciente en el terreno del empleo de medio y alto nivel son los principales atributos de Linkedin. Ahora, con la inyección bursátil, además de hacer millonarios a los fundadores y algunos empleados, tienen recursos para crecer a lo grande. ¿Todavía no estás en Linkedin?