Ha empezado fuerte este tercer día de Openworld. Tras una presentación de Marc Hurd como maestro de ceremonias, ha tomado la palabra Tom Killroy, vicepresidente comercial de la todopoderosa Intel.
Killroy ha hablado de la evolución de Intel por conectar gente, el auténtico fenómeno de estos días. Hay más de 1.400 millones de usuarios conectados regularmente, un cuarto del total de la población y esto sigue… Pero es que los dispositivos conectados son más de 8.000 millones (a cuatro por cabeza).También se ha centrado en el vídeo del futuro donde intel tiene mucho que decir. Y ha empezado a hablar de dimensiones en este entorno actual, de Exabytes y Zetabytes.
Pero la presentación de Killroy, a diferencia de muchos de los ponentes que han pasado por el auditorium principal del Moscone Center, está siendo de lo más amena, plagada de microvídeos y demos divertidas. Sobre una como la tecnología puede ayudar al retail.
El cierre de Killroy, el de todos los ponentes: “Intel y Oracle, working together” (aunque esto el fabricante de chips se lo dice a casi todos).
Después Thomas Kuriam, uno de los grandes cerebros de la actual Oracle, vicepresidente de desarrollo de software, ha hablado de Cloud Computing, de la nueva generación de software, de Fusion, la popular suite de aplicaciones de Oracle. Su presentación, muy técnica y plagada de demos, se ha centrado bastante en la importancia de la seguridad. Es una de las asignaturas pendientes de Cloud Computing, y donde Oracle está poniendo mucho el acento. Y es que es la principal preocupación para los usuarios corporativos
Después una demo sobre Oracle Enterprise Manager, la principal solución para trabajar en la nube.
Esto ha sido todo de este arranque del día. Una cosa curiosa: esto twiteando la conferencia (@fercla) y Twitter cada dos por tres me corta el grifo por prácticas de spam. Y es que estamos tirando cerca de 2.000 personas de la misma IP… Cosas del directo.