
Google Buzz
Después del fracaso de Wave, Lovely y Orkut, Google lo vuelve a intentar el plano social, el de mayor crecimiento en este momento. Y lo hace basándose en su comunidad más fuerte: la de los usuarios de Gmail, su gestor de correo que cuenta con un par de cientos de millones de adictos, entre los que me encuentro. Para ello ha presentado esta tarde en su tierra, California, sin lujos ni aspavientos, Google Buzz. Podéis probarlo ya y en castellano. Esto si que es tiempo real. Nosotros lo hemos cubierto como en las grandes ocasiones: en directo y con nuestros mejores comentaristas a escena.
La aplicación -todavía no he “jugado” con ella- huele muy bien. Se integra en el PC y en el móvil y es inteligente. A diferencia de Wave, una herramienta en la que cuesta moverse- Buzz aprende de nuestros habitos: sigue a nuestros amigos, nos dice donde están, nos recomienda lo que cree que nos gustaría… Indudablemente no tiene el componente de exposición de Facebook pero para muchos usuarios esto es un plus. Vamos, que vitamina tu Gmail, con numerosas funciones sociales. A mí algunas partes de la presentación me han olido al concepto que Vodafone -creo que con más ilusión que acierto- trata de imponer con su plataforma Vodafone 360.
Además es totalmente abierto. Primero con “sus” aplicaciones, las clásicas de Google: Picasa, Youtube… También con Twitter y en el caso de Facebook lo están estudiando, según han dicho los presentadores. Dentro de muy poquito encontraréis en MuyComputer toda la información sobre esta herramienta que tiene toda la pinta de cuajar, por lo menos entre los seguidores de Gmail.
Por cierto, espectacular ,por la calidad de la retransmisión, la rueda de prensa servida a través de Youtube en tiempo real en 720 pp. La verdad es que de utilizar estas herramientas, los periodistas y los profesionales nos evitaríamos muchos paseos. Como hemos dicho, aquí puedes encontrar el resumen de la retransmisión en directo.