Aunque he seguido de lejos el tema, sabía que hoy era el gran día para Chrome OS de pasar de ser poco menos que vaporware a convertirse en un proyecto serio en toda regla y con la garantía de Google. De hecho, el equipo de MuyC0mputer ha utilizado esta presentación mundial on-line para hacer una innovadora retransmisión en directo -la primera que realizamos- que ha sido todo un éxito de seguimiento y participación: cerca de 2.000 personas han seguido la presentación comentada por nosotros. La podéis consultar en diferido aquí.
También, para neófitos como yo, en MuyComputer han preparado un especial sobre todo lo que esconde este sorprendente sistema operativo que será, como casi todo lo de Google, gratis. Eso sí, de salida solo correrá en configuraciones hardware muy concretas y “utilizará” la nube como almacén de datos. Vamos, que por ahora Microsoft y Windows pueden dormir tranquilos porque operará de salida en determinados netbooks y exigirá una conexión a Internet en todo momento, algo cada vez más común en estos tiempos.
De hecho, los desarrolladores de Google han reconocido que su sistema -que tiene que superar el reto de los drivers para poder interactuar con el hardware actual- parte inicialmente con un planteamiento conservador, como S.O. auxiliar, de segunda máquina, ligerito y rápido con un look muy similar al navegador de Google. Habrá que esperar a mediados de 2010 para disfrutar de las primeras máquinas gobernadas por Chrome OS. Si queréis saber más de Chrome OS pulsad aquí.