Hoy he gastado el día en Ficod 09, la feria de los contenidos digitales que se está celebrando en el Palacio de Congresos de Madrid y a la que, si te dedicas de una forma u otra al business de Internet, no puedes faltar. Y la verdad es que me lo he pasado bien, he aprendido un rato, he saludado a un montón de colegas… y vivido en primera persona el fenómeno Twitter que por fin ha salido del armario freeki para convertirse en la herramienta-juguetito preferido de la feria.
Ficod ha comenzado bien con la parte más institucional. La apertura ha corrido a cargo de Miguel Sebastián, ministro de Industria, Comercio y Turismo que, a través de red.es es el principal patrocinador del evento. Sebastián ha buscado los titulares al adelantar que todo ciudadano tiene derecho a una conexión a la red digna. Esto se traduce en al menos un mega de canuto a un precio asequible. Y será a partir de 2011. Habrá que ver que entienden por precio asequible y si para esas fechas podremos -pagando, eso sí- disfrutar de anchos de banda de 50 megas como nuestros vecinos europeos.
Más polémica ha sido -por la tensa imagen que mantiene con la comunidad internauta- la charla de la ministra de Cultura, Angeles González Sinde, que ha adelantado datos de la plataforma de acceso a los contenidos legales que está promoviendo desde la Administración con el apoyo de la industria del software y los contenidos. No se busca criminalizar al usuario final al estilo francés pero sí luchar contra el que trafica ilegalmente con contenidos ajenos. Vamos, ciertas webs y foros conocidos por casi todos.
Kevin Space y su millón y medio de followers en las redes sociales, la charla del director de marketing mundial de consumo de Google, el español Bernardo Hernández han sido los platos fuertes de una jornada repleta además de talleres prácticos, mesas redondas y mucho networking.
Lo de Twitter ha sido otro de los fenómenos en esta edición de Ficod. Era de foto ver como en las salas de conferencias la mitad de los asistentes no paraba de twittear, bien sobre la charla con el tag de rigor para aparecer en las pantallas al uso, bien con los amiguetes. Pero el caso era darle compulsivamente al móvil. Y encima está socialmente bien visto.
El mismo fenómeno se pudo ver el pasado finde en Sevilla, en el EBE 2009 que, a pesar de ser el Evento blog por excelencia, este año ganó la partida de largo Twitter. Y es que estos son tiempos de cambios y Twitter ha roto el círculo y ha conquistado a los usuarios avanzados más normales. Ahora sólo le queda dar el gran salto y convencer a la juventud, todavía demasiado enganchada al Tuenti o al Facebook. Pero todo se andará porque esto no hay quien lo pare.
Pero volvamos a Ficod. Lo que no hay duda es que después de un par de ediciones, Ficod ya ha cuajado como evento profesional que aglutina a la comunidad Internet. Os recomiendo consultar la agenda y a daros una vuelta por Ficod 09.