Malos tiempos para los medios tanto on-line como de papel. Si la semana pasada 20 Minutos protagonizó la crónica negra con una reestructuración de su plantilla, hoy nos hemos desayunado con la carta del director de Soitu, Gumersindo Lafuente, anunciando el cierre de su ambicioso proyecto on-line: un mix de periódico y red social. Por lo visto su accionista de referencia, el BBVA, ha cortado el grifo de un gran proyecto lastrado por la crisis y la lentitud de madurar un proyecto en Internet.
La verdad que los que nos movemos estos tiempos en las arenas del on-line y tenemos en la publicidad nuestra principal fuente de ingresos sabemos lo difícil que está el patio. La forma de combatir es obvia: un control exhaustivo de gastos, un equipo muy comprometido con el proyecto y la certeza de que la travesía por el desierto será larga y dura. Y tener fe de que el que aguante al final saldrá fortalecido.
Este no ha sido el caso de Soitu.es, una propuesta de periodismo de calidad que se ha encontrado –como en su día el ambicioso proyecto ADN.es– que hacer tráfico de calidad en Internet es más duro de lo que parece. Por lo visto Soitu tenía a fecha de hoy poco más de un mllón y medio de usuarios únicos y a los precios a la baja de la publicidad on-line esto no genera gasolina, casi, ni para pagar el alquiler. Y no es fácil, sin masa crítica, buscar nuevas fórmulas de ingresos.
Un dato destacable de Soitu.es, que a la larga es una ventaja competitiva pero en el corto alcance es un lastre por su coste, es el tema de basar todo el proyecto en tecnología propia, en código escrito a medida de las necesidades del medio. Quizá está ambición en el arranque -junto a un equipo de cerca de 40 personas- ha sido una de las razones del fracaso económico. Pero cualquiera se imaginaba a finales de 2007 que iba a caer la que estamos sufriendo.
En fin, Soitu.es ha demostrado que no sólo con calidad se consigue el éxito. Cuenta y mucho en estos tiempos la habilidad para moverse en las difíciles y oscuras aguas del posicionamiento web, la capacidad comercial y la imaginación para buscar fórmulas de ingresos independientes de las campañas de banners. Adiós a un buen periódico on-line.
Pingback: La salida de Goirigolzarri desencadenó la retirada del apoyo a Soitu.es » Cyber Euskadi()