Todavía caliente la polémica por la adjudicación de un concurso público para la realización de la web del Xacobeo por 137.000 euros que finalmente se ha resuelto usando un WordPress y un tema de diseño gratuito (menudo pelotazo para los adjudicatarios), nos enteramos vía MuyComputer que la Casa Blanca ha optado por renovar su portal utilizando la plataforma Drupal, otra herramienta de software libre. Y la verdad que no desmerece frente a otros desarrollos más complejos y caros. Eso sí, no sabemos lo que han cobrado los autores a la Administración americana por esta adaptación.
Según la noticia, lo que más ha valorado el equipo de Obama encargado de estas lides ha sido la seguridad que aporta Drupal además de su facilidad de uso. Y por supuesto significa una pica en Flandes para los defensores del Open Source, que ven como se elimina de un plumazo la costosa y compleja versión propietaria heredada de la Administración Bush. A destacar en esta actualización Whitehouse.gov la versión en español, un claro síntoma de la importancia de la minoría hispana.
Esto demuestra que plataformas libres como Drupal, Joomla o WordPress, tan económicas y rápidas de instalar, tienen un sitio en el amplísimo mercado de la Administración. A ver si aquí se dan cuenta, sobre todo para proyectos con cariz informativo que no exijan soportar sofisticados servicios.