Como es habitual en las puertas de agosto, las empresas están desgranando sus resultados del segundo trimestre y la verdad es que se huele bastante más alegría que la vivida en el arranque del año. Y es que Intel, Google, Samsung o Sony han mostrado crecimientos importantes en facturación y beneficios.
Y encima Microsoft inyecta optimismo a la industria con el lanzamiento inmediato -a partir del 1 de septiembre- de Windows 7. Y es que, según afirman los gurús de marketing de Microsoft, por cada dólar que genere de forma directa Windows 7, la industria recibirá 18,5 dólares. Como para no apuntarse al carro.
Además, Microsoft no para la maquinaria empresarial, después de un año tibio desde que dejará totalmente las riendas de la firma de Seattle el insustituible Bill Gates. De hecho, parece el Madrid de Florentino. Y es que ahora vuelve a la carga, y los que saben dicen que es la definitiva, para hacerse con Yahoo! y poder plantar cara con volumen y servicios al imparable crecimiento de Google en la arena on-line. Y eso que Bing, su remozado buscador está ganando pasito a pasito cuota de mercado.
Google tampoco baja la guardia y tiene mucho cash en el bolsillo por si hace falta reforzarse. No en vano en el último trimestre sus beneficios han sido de 1480 milones, un 15% más que el mismo periódo del año anterior a pesar de que los ingresos han decrecido por la paralización del mercado publicitario. Y Youtube, el quinto sitio más visitado del mundo, está a punto de dar beneficios.
En fin, a nivel local tampoco están tan más las cosas a tenor del informe de la AETIC que habla de un ejercicio, el pasado, donde el sector creció un 4%. Demasiado me parece a mí a tenor de como andan las cosas… pero eso dice la patronal.
Bueno, optimismo moderado ante el verano que ya disfrutamos. Y encima la bolsa parece que se entona y el IBEX rompe la barrera de los 10.000 puntos. A ver si estos movimientos son algo más que síntomas y el sector tecnológico vuelve a las andadas.