Lo que empezó como una aventura mediática se ha convertido en realidad. Ayer el Partido Pirata sueco obtuvo el 7,1 % de los votos en su país, más de 200.000, lo que le garantiza un escaño en el parlamento Europeo. Hemos contado este caso con profundidad en MuyComputer.
Lo más interesante del caso y es como para tomar nota por parte de los dirigentes de izquierda y derecha europeos, es que se ha convertido en el partido más votado entre los jóvenes menores de 30 años con un 20% de los votos.En estas elecciones del desencanto hay mensajes caducos y mensajes que emergen como el que representa el Partido pirata, el “nuevo PP europeo” como ya le tildan algunos en la Red. Aquí en España debería ser un importante toque de atención al gobierno socialista que, con una política proteccionista con todo lo que rodea a la Red y a los derechos de autor, se está separando del sentir mayoritario de los ciberciudadanos, cada vez más numerosos.
En fin, ojito al tema porque quedan tres años para las generales y una organización seria, que abogue por defender y garantizar los derechos de los ciberciudadanos puede tener mucha pegada, incluso en España. Puede arrasar y sumar el voto ecológico, el de la juventud y, porqué no, el del descontento. Eso sí, hace falta capacidad de organización porque un partido no se monta en un día.