Ayer se presentó el I Barómetro sobre marketing tecnológico en España, realizado por la patronal de empresas tecnológicas AETIC y la consultora IDC. Firmas de prestigio que validan unas conclusiones soprendentes y de interpretación peligrosa dependiendo del ángulo donde se mire. Porque la verdad absoluta, según este estudio, es que las empresas gastaron un 7,3% más en marketing en 2008 a pesar de sufrir -sobre todo en la segunda parte del año- la crisis con todas sus consecuencias.
Los datos de este estudio, en el que han participado 91 empresas españolas, que representan una facturación de 9.000 millones de euros (vamos que son de las grandes) confirman una verdad de perogrullo: hay que provocar la demanda del mercado si se quiere recoger frutos.
Analizando más al detalle las conclusiones de este observatorio, se ve como son las grandes empresas y los sectores pujantes como el de las operadoras telefónicas los que “envician” los resultados finales. Porque en el segmento del hardware está lloviendo duro y las perspectivas no son nada halagüeñas. Ya lo comentábamos la semana pasada cómo el mercado del ordenador se iba a encoger en 2009, y esto por mucho que digan los que saben, lleva asociado un recorte importante en los recursos de marketing.
También las del software y sobre todo las grandes empresas afirman en un porcentaje cercano al 50% que este año, con la que estamos pasando, crecerán en el terrreno de los dos dígitos, vamos por encima del 10%. ¿Se lo cree alguien? Yo no.
En fin, este optimismo que refleja este barómetro y que difunde la patronal AETIC puede cuantitavamente ser cierto entre las 91 empresas participantes. Pero desde el mundo de la pequeña y mediana empresa el panorama es muy diferente. Seguiremos hablando del tema.