Con Windows Mobile seguro. Porque Android, el sistema operativo desarrollado por un consorcio de más de 30 compañías y liderado por Google, ya es una realidad que pronto vamos a ver en nuestro país de la mano de HTC y Movistar. Además cuenta con el compromiso de fabricantes de la talla de Samsung, HTC o Archos de lanzar avanzados modelos con Android. ¿Pero con Windows 7?
Hoy se filtraba la noticia de que Asus, que no quiere perder el liderato en el segmento netbook (posición por la que pelea duramente con otro taiwanés, Acer) iba a lanzar un miniportátil gobernado por… Android. La declaración proviene de un alto directivo de Asus y parece muy fiable.
La verdad, no nos pilla de sorpresa pues ya el pasado mes se hablaba de cómo unos usuarios bastante freekis se habían hecho famoso sintegrado a la brava Android en un popular EeePC 701.
Ahora, en los mentideros tecnológicos se especula si Android con ligeros retoques dará el salto a misiones de más calado como gobernar PCs en toda regla. ¿Será esta la forma de entrar por la puerta grande de Google en el mercado de los sistemas operativos? Aunque desde la compañía del buscador lo desmienten, es la aproximación más cercana que tienen a competir de verdad en la batalla estratégica del sistema operativo. Los analistas esperan que esto se produzca en 2010 y va a depender mucho de la actitud de Microsoft con Windows 7. O acomete una agresiva política comercial al estilo de la realizada con XP en el campo de los netbooks o los fabricantes van a buscar salidas más económicas. Por lo pronto, Microsoft está acelerando la puesta en el mercado de Windows 7, consciente de que el que da primero suele ganar la partida.
Pero no está fácil comerle terreno a Microsoft en su mercado más estratégico. Ahí está el caso de Linux que, con todas sus virtudes, ha perdido por ahora la batalla de los netbooks a pesar de que el arranque fue muy prometedor. Como informábamos en MuyComputer, las diversas variantes de este S.O. no gobernaban ni el 10% de las máquinas vendidas. Incluso hay otras alternativas como también analizábamos en un amplio informe sobre el tema.
Mientras Google sigue, mucho más lento de lo esperado, intentando entrar en el mercado de los navegadores donde no llega al 2% de cuota con su novedoso Chrome. Y aunque las versiones de Mac y Linux ya están en la cocina, la inercia de crecer en este segmento es muy dura.
En fin, lo importante es buscar aliados que apoyen la estrategia de Google y compañía con Android. Y sin duda Asus es uno de los grandes. Pero hacen falta muchos más.
Pingback: Las mejores entradas de la semana en los blogs de MuyComputer | MuyObservador()
Pingback: Los mejores posts de la semana en los blogs de MuyComputer | MuyWindows()
Pingback: Las mejores entradas de la semana en los blogs de MuyComputer | MuyInternet()
Pingback: Las mejores entradas de la semana en los blogs de MuyComputer | Blog MuyComputer()
Pingback: Los mejores posts de la semana en los blogs de MuyComputer | MuyMovil()
Pingback: Los mejores posts de la semana en los blogs de MuyComputer | MuyMac()
Pingback: Los mejores posts de la semana en los blogs de MuyComputer | MuyLinux()
Pingback: Los mejores posts de la semana en los blogs de MuyComputer » MuyLinux()