Hoy he estado en Ficod 2008, un congreso dedicado a los contenidos digitales con un programa completo y unos speakers de lujo que se celebra durante esta semana en Madrid en el palacio de Congresos y Exposiciones del parque de las Naciones.
Hay que agradecer el esfuerzo gubernamental por promover este tipo de foros temáticos, ahora que se cuestionan las ferias globales como el SIMO. Y la verdad es que daba gusto ver el auditorio lleno hasta la bandera para escuchar a Chris Anderson, redactor jefe de Wired, y viejo conocido de la comunidad internauta por ser el autor del libro “la economia del Long Tail”. Hasta los príncipes de Asturias, presentes, estaban interesados en descubrir las oportunidades de negocio en la Red.
Mañana y pasado hay otros platos fuertes como la sesión plenaria de Nikesh Arora, vicepresidente de Google y múltiples mesas redondas repletas de gente importante de la farándula on-line: inversores, portales, buscadores, desarrolladores de contenido en las más diversas plataformas, bloggers… Hay de todo y para todos los interesados por saber hacia dónde se mueve la Red.
Como se ha visto en las charlas que he asistido en Ficod -y como lo tenemos muy claro en Total Publishing- el mercado hispano es cada vez más goloso con 450 millones de potenciales clientes. Y, sin descuidar otros canales promocionales, la mejor arma para triunfar en la red es la calidad de los contenidos, algo que se descuida en muchos planes de negocio.
Volveré el jueves a Ficod donde, dentro de un taller de emprendedores que promueve Emilio Márquez, alma de Networking Activo, presentaré MuyComputer y otros proyectos en los que está envuelto Total Publising y donde, sin duda, los contenidos son el gran atractivo, el factor diferencial, dentro del maremagnun que se ha convertido hoy la Red.