En los últimos días estoy experimentando las ventajas que aporta el multitouch en dispositivos electrónicos como móviles o portátiles. Esta tecnología, que permite interactuar con varios dedos, con el ordenador y por tanto hacer mucho más rica y variada la interacción del usuario, ya se aplica con éxito en pantallas y keypads. Creo que es de esas implementaciones silenciosas que permitirán volver al candelero a los hasta ahora desapercibidos Tablets PCs, definido como el ordenador del futuro por Bill Gates hace cuatro o cinco años pero que hasta la fecha no ha cuajado en el mercado.Y Bill no se suele equivocar.
Mi primera aproximación a la tecnología multitouch fue a través del iPhone cuya pantalla revolucionó la experiencia de usuario al permitir todo tipo de gestos con un par de dedos. Desde ampliar fotos a navegar por Internet de una forma mucho más amigable. De hecho, creo que es uno de los factores diferenciales entre el móvil de Apple y el resto.
Recientemente, mi curiosidad me ha llevado a probar dos máquinas que andan en la actualidad en el Laboratorio de MuyComputer y que próximamente verán la luz en forma de análisis concienzudo. El primero, que también me ha encandilado y que me está haciendo pensar muy seriamente en pasarme al bando de la manzana, es el recientísimo MacBook, un portátil ultraligero de diseño minimalista que entre muchas otras virtudes destaca por su keypad multitouch. Es una delicia descubrir las inmensas posibilidades de este novedoso sistema de control que te hace olvidarte del ratón.
El segundo, sin ser multitouch, es una curiosa aproximación a la informática de consumo por parte del líder del mercado: el HP TouchSmart. Un ordenador integrado en una pantalla táctil que permite múltiples opciones enfocadas al ocio. A pesar de los esfuerzos de HP, e echa en falta un sistema operativo específico que saque el jugo a esta propuesta. El controlar la pantalla con un sólo dedo parece algo arcaico. Pero seguro que habrá nuevas generaciones, con pantalla multitouch, que habran brecha en este potencial nicho del mercado.
Oficialmente habrá que esperar a Windows 7, esperado para mediados del año que viene, para tener soporte multitouch nativo. Algo que la industria del hardware necesita como agua de mayo para sacar propuestas al mercado que mejoren las típicas de rendimiento o gráficas.
Aquí la ventaja la puede aprovechar Apple para dar otro golpe de mano en el mercado. De hecho hay gran expectación por ver de qué trata el próximo anuncio de la compañía de la manzana. Las apuestas se reparten entre un novedoso netbook (el segmento de mercado que más ha crecido en este raro 2008) o un Tablet Mac que, de llegar, seguro que integra una pantalla multitouch, al estilo iPhone. Son las ventajas de controlar el hardware y el sistema operativo.
Lo que no hay duda es que la tecnología multitouch será clave en la informática que viene. Pruébenla y se engancharán.