Me he quedado de piedra cuando he recibido el comunicado oficial, escueto y dfiuso, de Ifema. SIMO, la feria de tecnología española por excelencia, la segunda de Europa por importancia histórica, cierra las puertas antes de abrirlas. La causa: la bajísima participación de las empresas del sector. En los últimos días, Microsoft, Lenovo, Toshiba, Fujitsu Siemens y sobre todo las operadoras telefónicas en pleno, habían dicho no a los organizadores. Aún así, como adelantaban en la vistosa web recién estrenada, había ya 260 expositores confirmados, algunos de ellos de allende los mares.
Habrá que seguir atentamente las noticias relacionadas con esta suspensión, los daños y perjuicios ocasionados a muchos de los participantes que ya tenían encargados y pagados los diseños de los stands y apalabrada la logística de la feria. Y sobre todo, el daño de imagen para una feria que llevaba 47 años ininterrumpidos fiel a su cita en el otoño madrileño.
La organización dice que retomará la feria en algún momento de 2009 cuando sean capaces de conectar con los intereses de las empresas y del público. profesional Habrá que verlo. Lo que es cierto es que, aún en las últimas ediciones, donde se palpaba la decadencia de SIMO nunca faltó público.
La medida, drástica, es un coletazo más de esta crisis que afecta a todos los sectores, incluido el tecnológico. Un síntoma de que hay algo más que pánico en el ambiente. Habrá que ver cómo reinventan SIMO.
Nosotros, una pena, íbamos a ir como expositores a través del programa Vivero , a presentar MuyComputer y otros sites que tenemos en agenda. Tendrá que ser en 2009. ¿O no?
Pingback: Ficod: el boom de los contenidos digitales()
Pingback: Tres modelos de ferias | MuyObservador()