Me acabo de enterar de que Gijón repite un año más como sede de este congreso ya popular entre la comunidad de programadores españoles. Eso sí, este año el programa se reduce a un día de conferencias y otro de talleres práctico. Menos mal que se mantiene la espicha, la popular cena asturiana a base de sidra, pinchos y buen humor, que caracteriza a esta convocatoria.
El año pasado tuve el placer de asistir a Fundamentos Web, invitado por la organización, para moderar una mesa redonda donde el plato fuerte era una entrevista colectiva a Tims Berner-Lee, el creador de la Web. Y, además de pasármelo muy bien, aprendí mucho de ponentes (representantes de los mejores sites 2.0) y asistentes (los que hacen posible que la web hispana sea tan competitiva).
Fundamentos Web 2008 tendrá lugar el 27 y 28 de octubre en el recinto ferial de Gijón. Como estrellas de relumbre asistirán el presidente y co-fundador de Adaptive Path, Jesse James Garrett, que explicará hacia dónde se dirige realmente la Web mediante un análisis de las últimas innovaciones; Steve Faulkner, director técnico de The Paciello Group en Europa y experto en accesibilidad web, que hablará de ARIA, sistema que permite hacer más accesible el contenido y las aplicaciones web; y Becky Gibson, experta en accesibilidad de IB.
Por otro lado, en esta edición los gestores de contenido ocuparán un lugar importante mediante una mesa redonda con representantes de los CMS más conocidos, como Dries Buytaert de Drupal, Wilco Jansen de Joomla! y Alejandro Alves de OpenCMS, que estarán moderados por el director de Estándares de Opera, Charles McCathieNevile.
La segunda jornada, que tendrá lugar el día 28 de octubre, estará dedicada íntegramente a dos tutoriales. Uno, centrado en la aplicación de Ajax no intrusivo, ofrecido Peter-Paul Koch, y otro impartido por Eric Fain, sobre aspectos relacionados con la manera de ajustar el diseño web a la conducta humana.
Lo agendo porque, salvo causa mayor, es una buena excusa para ir a Gijón a finales de octubre.