Estoy en el ecuador de mis vacaciones en Panamá, alucinando en familia en un país repleto de contrastes. De Ciudad de Panamá, con un skyline que parece Miami, a Colón, segunda ciudad del país hay un abismo. En esta costa atlántica se encuentrala principal huella española de nuestros antepasados. De ahí su nombre.
También se encuentra la Zona Libre, un área comercial libre de impuestos, la segunda más grande del mundo después de Honkong que se alimenta de todos los barcos de medio mundo que atraviesan por este punto el canal de Panamá.
Hoy he ido de compras a este auténtico bazar de América latina y la verdad es que he disfrutado. Venden de todo al por mayor aunque siempre se puede comprar algo suelto. Desde ropa a juguetes, muebles y por supuesto electrónica de consumo. Y como comentábamos en MuyComputer recientemente, a precios muy por debajo de los que estamos acostumbrados en España, entre un 40 % y un 50 % menores.
Eso sí, el muestrario de productos es el mismo que te puedes encontrar en MediaMark: iPods, cámaras de fotos de todo tipo y condición, portátiles, netbooks, pantallas TFT… Lo último de lo último a precios de escándalo. En fin, que ha tocado renovar cámara, ipods de los niños… Una pasta bien gastada.
Cosas que me sorprenden de este país que mira a USA y actúa de hub comercial para toda latinoamérica: el desconocimiento de Europa. Aqui, nadie, ni el BBVA con gran implantación en el país, cambia euros. En muchos bancos ni conocen la moneda. En otros te miran como sospechoso diciendo que en Panamá los euros los manejan los narcos para blanquear dinero. Eso sí, la Visa (menos mal) la aceptan en casi todos los lados. Se me olvidaba decir que aquí la moneda oficial es el dólar aunque aquí, muy suyos, lo llaman Balboa.
A pesar de que la mitad de la población vive en condiciones de miseria aquí, como en todo el mundo, la gente tiene celular como dicen por estas tierras. Movistar es la primera operadora móvil del país con un millón de abonados. Aún así no me atrevo a usar mi móvil. Según me he informado la broma sale a 4 euros el minuto si llamas y a dos euros si te llaman. Es más barato usar Skype y wifi, de pago o gratis, hay en todos lados. Hasta en resorts en medio de la selva. De hecho, este post lo escribo desde la piscina de un hotel en el lago Gatún rodeado de cocodrilos, monos y osos hormigueros, eso sí a una distancia prudente.