A principios de semana la empresa que mide las cifras de inversión publicitaria en España, Infoadex, publicó los resultados del primer semestre del año en nuestro país. Son indicativas las tendencias de crecimiento y caída, no así las de inversión ya que suelen contabilizar los espacios publicitarios analizados según marcan las tarifas de los medios y, con la que está cayendo, la guerra de descuentos sobrepasa en muchos casos el 50 %.
De los 3.644 millones estimados en este semestre (-6,5 % frente al año anterior), la televisión se lleva la mayor parte del pastel: 1.705 millones. Aún así cae un sintomático 4 %, camuflado según los expertos por el tirón de la Eurocopa. Pero la mayor bofetada (algo que ya sabíamos) se la llevan los medios impresos, en particular los periódicos con una caída media del 16 %. Las revistas también sufren pero menos (-4,5 %).
En este pesimista escenario, donde lo peor está aún por llegar según los expertos, sólo crecen Internet (28 %) y los canales de televisión digitales (12 %). Internet, según este estudio, ingresó en el primer trimestre 110,6 millones de euros. Y todavía queda mucho recorrido para el crecimiento de la inversión en los medios on-line pero eso sí, sin alegrías. Cada vez son más exigentes los clientes y numerosas las empresas editoriales.
En este contexto, cada vez son más fuertes los rumores de adquisiciones de medios on-line por grupos editoriales clásicos que todavía no tienen una presencia con sustancia en la Red. A la vuelta de vacaciones veremos.