Hace un par de días escribía en este blog como el mercado del ordenador había perdido glamour frente a otros dispositivos como el móvil. Y hoy vuelvo a la carga al enterarme de los resultados facilitados por Gartner sobre las ventas del segundo trimestre. Se vende más que nunca, sí, pero casi sin diferenciación de productos y con una caída de precios alarmante para la industria. Se mueven cajas, millones de cajas y el mercado se lo reparten 7 u 8 fabricantes globales. Y el resto, migajas para ensambladores especializados condenados a moverse en nichos cada vez más pequeños. En definitiva, claros síntomas de los mercados maduros a pesar de tener este, el del PC, 25 años escasos de vida.
Según Gartner se vendieron en los pasados tres meses 72 millones de ordenadores, con un crecimiento del 16 % frente al año anterior. Una cifra para tirar cohetes si no fuera por la brutal caída de precios de los PCs. El mercado lo lidera Hewlett Packard (18,1 %), seguido de Dell (15,6 %), Acer (9,4 %), Lenovo (7,8 %) y Toshiba (4,4 %). Dos americanos, tres orientales… Y ningún europeo entre los diez primeros fabricantes.
En Estados Unidos, el mercado más importante, el dominio de Dell y HP es casi absoluto repartiéndose más de la mitad de la tarta entre ambas firmas. El que sí sale bien en la foto “americana” es Apple que se ha aupado a la tercera posición entre los vendedores de portátiles. Y con una propuesta de valor que, seguro, le deja mejores márgenes que sus competidores, hartos ya de apretarse el cinturón con tal de conseguir una décima de cuota de mercado.
Porque aquí el único que se forra de verdad es Intel, el fabricante de los chips que con Centrino 2 piensa seguir su monopolio de facto en la arena de los portátiles. Y es que el único que le puede hacer sombra, AMD, lo intenta pero no llega. Intel ha presentado unos resultados del segundo trimestre espectaculares, rompiendo todas las previsiones. Con una facturación de 9.470 millones de dólares ha obtenido unos beneficios netos de más de 1.600 millones. Casi un ratio del 20 % en esta industria y con lo que está cayendo.