En plena campaña del iPhone, llega el BicPhone. Si el primero pide, en España, un compromiso de permanencia mínimo de 24 meses el segundo no reclama nada. Nace con la filosofía Bic, de usar y tirar. El BicPhone es un producto de marketing fruto de la alianza de dos grandes franceses: Bic (el de los bolis, mecheros y maquinillas de afeitar) y Orange, la primera operadora gala.
Con menos buzz mediático, pero con el suficiente ruido como para llegar a nuestros oídos, el BicPhone se presentará en sociedad en Francia el próximo 7 de agosto, costará 49 euros y ofrecerá 60 minutos de llamadas. Varias son las novedades que aporta este cacharro. La primera y fundamental es que se venderá en las puntos de venta tradicionales de Bic; esto es supermercados, papelerías… y estancos. La segunda, que viene con número incluido y con la batería cargada. Pagar y hablar. Sin ningún tipo de papeleos ni contratos. toda una revolución.
Por supuesto, el comprador puede, una vez consumido el saldo, recargarlo por bastante menos dinero. O no. Comprar otro BicPhone y estrenar móvil. Con esta estrategia, Orange, que también comercializa el iPhone en Francia (libre, porque la legislación gala no permite las ataduras de móviles bloqueados a un operador) quiere llegar a un público que consume llamdas pero que no quiere compromiso ninguno.
El móvil, fabricado en China por TCL (subsidiaria de otra grande francesa, Alcatel), tiene un diseño de los noventa y va empaquetado al estilo Bic, con el naranja dominando, algo que le va muy bien a Orange. Además, por este precio, se permite incluso el lujo de incluir un kit de manos libres.
Si la idea cuaja, que lo hará, el BicPhone inundará los lineales de todo el mundo civilizado. Es un ejemplo más -por eso lo destaco en este blog- de cómo la tecnología una vez asumida por todos se convierte en un producto de supermercado, de usar y tirar. Pierde el aúrea de complejidad y sofisticación. Ya pasó con Internet, con muchas aplicaciones web que sustituyen, la mayoría de las veces gratis a las tradicionales. Y en el mundo PC poco falta. Los Netbooks, sin llegar a este extremo, son un ejemplo. Capacidad de proceso sobrado para nuestro día a día por 300 euros. Para pensárselo estas vacaciones.
Pues lo dicho. Larga vida al BicPhone. Si voy a Francia compro uno. Seguro que me saldrá más barato que las llamadas de roaming.
Pingback: Bic y Orange crean el primer celular desechable()