Después de la Liga, la Champions, la Eurocopa, Roland Garros, Wimblendon… llegan las Olimpiadas, el acontecimiento deportivo más mediático. Y eso que se celebra en China lo que implica que en los horarios prime time clásicos de la televisión sólo servirán material enlatado ya que las pruebas en vivo son de madrugada y a primera hora de la mañana. Pero esto no es problema para la mayoría que anda de vacaciones… Y a los demás siempre nos queda Internet.
Y es que estas Olimpiadas se van a caracterizar por el uso intensivo de las nuevas tecnologías: Web, móvil, vídeo a la carta… y por supuesto televisión HD. La cadena NBC, que tiene los derechos para el mercado USA, va a usar este acontecimiento de casi un mes de duración como laboratorio para experimentar el formato y la pegada de los medios interactivos. Ha invertido cerca de 1.000 millones de dólares por la exclusividad del evento y tiene que sacarle partido. Por lo pronto ha desplazado a un ejército de técnicos y comentaristas para producir 3.600 horas de programación. De ellas, 2.200 serán emitidas vía streaming a traves de NBCOlimpics.com. Y eso sin contar, con resultados en tiempo real, blogging en vivo de las principales pruebas, juegos on-line…
En España y América Latina los que no sepan inglés pueden recurrir a Terra que retransmitirá en directo los Juegos Olímpicos. Para ello, está montando una infraestructura de órdago con 13 canales de vídeo de alta calidad y 200 especialistas, según contamos en MuyComputer. Terra también va a aprovechar este acontecimiento para poner en marcha lo que ellos llaman un portal de tercera generación, con mayor interactividad y mucho vídeo.
Nosotros, desde nuestro portal MuyComputer, también vamos a tener un gran espacio para estos Juegos Olímpicos con una interesante promoción que les explicaré próximamente en este blog.
Pingback: Olimpiadas 2.0: empieza el espectáculo()