Hoy he gastado todo el día moderando el seminario sobre marketing on-line que organizábamos junto a Global Estrategias y con el patrocinio de Anuncios. Interesante y de valor para todos, asistentes y ponentes. Y es que es un lujo tener durante todo un día a expertos de los principales buscadores, agencias de publicidad interactiva, consultores de comunicación… y clientes, la otra cara de la moneda, quizá la más importante para entender esto del marketing on-line. Cincuenta personas con ganas de aprender y compartir conocimiento.
Abrió el encuentro Javier Casares, un crack de la comunicación y un auténtico hombre orquesta. A su faceta de experto en Google y consultor SEO (acaba de publicar la segunda edición de su Guía de Referencia SEO, auténtica biblia de los que se dedican a esto) suma la de empresario y alma de la red de blogs OJO. Casares nos ha descubierto nuevos ángulos en nuestra relación con Google, nos ha adelantado los productos que vienen, cómo empiezan a gestionar en los USA campañas de televisión como si fueran banners, qué hacer para mejorar el SEO de nuestra web (a ver si aprendemos)…
Siguiendo en los dominios de Google, Javier Maldonado, director de Marketalia.com, gastó su intervención en demostrarnos la rentabilidad de AdWords, la plataforma publicitaria del buscador, líder en inversión publicitaria on-line. Maldonado nos enseñó como diseñar una campaña, las palabras mágicas que debemos descubrir, la importancia de las páginas de aterrizaje…
Ya en el otro bando, el de Microsoft, Juan Antonio Roncero y y Manuel Montilla, ejecutivos de Live.com, mostraron hacia donde se mueve Microsoft en on-line, su fusión con la estrategia Windows, han mostrado las mejoras alternativas de su buscador, las posiblidades en marketing de Messenger (con 14 millones de usuarios en nuestro país), la apuesta por el geoposicionamiento, los mejores widgets…
Por parte del tercer portal en discordia, Yahoo!, Carlos Rebollo, su responsable de estrategia, mostró la cara más innovadora del portal más veterano. Y su secreto: ser compatibles con todos y entender las conexiones de la navegación on-line, descubrir cómo actúa el usuario y aplicarlo en nuestras campañas.
Ismael El Quisdi, de Havas Digital, otro clásico de internet con un rico pasado en el mundo de los buscadores, centró su intervención en descubrirnos campañas imaginativas usando marketing viral. Es increíble lo que puede llegar a hacer con un buen guión y Youtube.
Cerró el acto Claudio Bravo, consultor de comunicación digital en Inforpress. Claudio nos habló sobre las posiblidades de la e-comunicación y su aplicación a la conversación de las empresas con el mundo on-line.
Por supuesto, el congreso dio mucho más de sí de lo descrito en estas líneas. Si tengo tiempo y la actualidad no me come, desbrozaré en este blog las intervenciones más brillantes. Y el que avisa no es traidor: volveremos a la carga a la vuelta de verano con más seminarios interesantes.