Una de morriña. Cada vez que toca en el calendario viernes y trece, me acuerdo de aquel virus letal que allá por finales de los ochenta hacía estragos en los PCs de medio mundo. A otros les viene a la mente el serial de películas gore y a los superticiosos el gafe ligado a este día… Pero a mí Viernes 13, también llamado Jerusalem, que se hizo inmensamente popular porque infectaba archivos .COM y .EXE, cada vez que eran ejecutados y mientras estaba el virus activo en memoria. Sólo actuaba este fatídico día y borraba todos los programas que se intentaban ejecutar. Pasada la fecha raletizaba el uso del equipo al poner un delay en la interrupción del reloj. Dice la wikipedia que lo creó un judío para conmemorar la creación del estado de Israel, un viernes 13 de mayo de 1947.
Fue tan popular este virus que llevó a la ruina a una de las revistas pioneras de informática en España, Amstrad User, que lo difundió en un disquete de utilidades shareware. En esa época que no había Internet y que el intercambio de ficheros se hacía de forma manual vía disquete de 5,25 pulgadas, la difusión del virus fue espectacular. Todos teníamos a algún conocido que lo había sufrido en carne propia.
Para mí, la popularidad de Viernes 13 supuso la oportunidad de difundir junto con la revista en la que trabajaba, PC ACTUAL, el primer antivirus gratuito de la historia en España -y el primer disquete que regaló la revista- desarrollado por Anyware, que luego fue adquirida por McAfee. El éxito fue rotundo: una de las raras veces que agotamos la edición.
Posiblemente Viernes 13 marcó un antes y un después en la industria del antivirus. De ser compañías casi desconocidas a ser hoy auténticos emporios en el negocio del software. Ahora también los virus son de otros colores, mucho más dañino, buscando el beneficio económico a costa de robar información al usuario. Según veo en un informe de Bit Defender, una de las principales empresas de seguridad, el primer puesto por contagioso lo ocupa este mes Trojan.Clicker.CM, un malware cuyo objetivo es el de mostrar ventanas emergentes con publicidad y que cuenta con la capacidad de evitar el sistema de bloqueo de pop-ups de Norton.
Pues eso, mañana es viernes trece y yo, como siempre, estaré atento a mi portátil. No me vaya a hacer extraños…
Pingback: Los 20 años de Panda Software | MuyObservador()
Pingback: GDATA cumple 25 años | MuyObservador()
Pingback: Seguridad informatica: como blindar la empresa | MuyObservador()
Pingback: Viernes 13 on line()
Pingback: Un dia hoy pero hace 25 años se difunde el virus viernes 13 | Descargar Programas Taringa()
Pingback: Un dia hoy pero hace 25 anos se difunde el virus viernes 13 | Super Taringa()
Pingback: RetroActivo Podcast #16: Historia de los virus()