Google no entiende de crisis. A pesar del sopetón pegado en bolsa desde el verano pasado donde cayó su acción de los históricos 741 dólares a la barrera de los 400, la compañía californiana sigue subiendo su facturación espectacularmente. Acaba de anunciar los resultados del primer trimestre del año y son de quitar el hipo: 5.190 millones de dólares con unos beneficios netos de 1.310 millones, el 25 % del total. ¿En qué industria se mantienen hoy dia estos márgenes? Pues en la de Internet.
A mi el Google de hoy me recuerda al Microsoft de ayer, de los noventa, cuando con unos márgenes similares plantaba cara y crecía frente a gigantes como IBM, HP o Oracle ue veían como sus beneficios caían dramáticamente fruto de estructuras desorbitadas.
A este paso Google rozará los 25.000 millones de dólares de facturación y los 5.000 millones de beneficios durante este año, la mitad que Microsoft. En las casas de apuestas ya se admiten pujas para ver en qué fecha los chicos del buscador cogen a la compañía de bill Gates. Eso sí, para lograrlo Google debe aportar innovaciones en los formatos publicitarios pues el clásico click en sus Adwords está cercano a la saturación. Pero nadie duda de una compañía que controla el 60 % de las búsquedas en USA, y cerca del 95 % en España, para descubrir nuevas fórmulas de hacer dinero.