Tengo un par amigos que invierten desde hace un par de años fuertes sumas de dinero en dominios. Y la verdad es que al final del ejercicio les salen las cuentas. Pillan todo lo que suene bien, incluso compran dominios ya cogidos, los parkean en una granja de dominios y esperan hasta que maduren y alguien muestre su interés. Entonces empieza una negociación de mercadillo que suele ser de lo más rentable… para todos. Lo más cotizado son los nombres genéricos, tipo empleo.com, coches.com, casas.com… Y por supuesto, de largo, los .com seguido de los .net. Y es que tarde o temprano si una empresa quiere entrar en Internet por la puerta grande busca un dominio de este tipo. Sabe que tiene mucho camino andado.
Cuento esto porque hoy he visto en Ojodominios.com -otro blog de la red de Javier Casares– cómo se ha pagado dos millones de dólares por pizza.com y dollars.com está en subasta por encima de los 750.000 euros. Lo curioso de este caso es que como cuenta Isabel Vázquez, este dominio fue comprado el año pasado por la desorbitada cifra de 450.000 euros. Vamos, una rentabilidad del 40 % en un año. Me río yo de la bolsa. Claro que hay que tener muchos bemoles para jugarse esta cantidad por algo que se compró en su día por unos diez dólares.
Los .es cotizan mucho menos; aún así también hay negocio. Por ejemplo, la última gran venta ha sido empleo.es por el que han pagado 40.000 dólares. Algo irrisorio si es para un gran proyecto que va a invertir en marketing bastante más. Otros dominios curiosos en venta y con pinta de chollos son marihuana.es (6.000 euros), toldos.es (1.000 euros) Los vende Sedo.com, una de las compañías más grandes de este negocio.
Los más valientes ya saben. Buscar bien e invertir con la cabeza. Los frutos llegarán tarde o temprano. Y es que un buen dominio es el mejor SEO.