Desde Inforpress, para un trabajo de consultoría en el que estoy participando, me hacen llegar un documento que incluye las palabras con más gancho en la Red. El trabajo, realizado por la universidad de Yale, desemboca en dos términos: nuevo y gratis. Otras palabras con gancho que deben encabezar todo tipo de entradas son: descubrimiento, fácil, garantía, salud, amante¿?, dinero, probado, resultados y seguridad.
El estudio no se queda ahí e incluye también frases mágicas para encabezar todo tipo de artículos del tipo de “cómo lograr…”, “asombroso descubrimiento…”, “domine el arte de…”, “última oportunidad…, “toda la verdad sobre…” Sin dudar del rigor científico de los estudiosos de Yale, uno piensa si de verdad obtiene resultados cuantificables trufando una web profesional con este cóctel de términos y frases o, al revés, la convierte en un folleto comercial interactivo.
A mi me estas palabras exitosas me suenan a esa publicidad que se utiliza para vender cosas oscuras: trabajos bien pagados desde casa, créditos unitarios que reducen la cuota a la mitad, cursos de autoaprendizaje que nos ayudarán a llegar arriba en la escalera de la empresa… Y si encima se mezclan con imágenes sugerentes de playas paradisíacas, rubias de cine y sonrisas profidén, el cóctel es total y seguramente eficaz.
Yo por si acaso voy a introducir estos términos en mi vocabulario on-line pero con moderación. No sea que me tachen de manipulador.