En España. Y a lo bestia. El primer semestre de 2007 generó más ingresos que todo 2006. Lo dice el informe “La sociedad de la Información en España 2007″ realizado por Telefónica. La verdad que es un dato consolidado pero muy, muy lejano. Lo cierto es que la proyección es clara y seguro que este trimestre de 2008 que ahora acaba supera todos los records. Claro que partimos de posiciones muy bajas si nos comparamos con nuestro entorno occidental. Queda mucho campo para quien, con iniciativas novedosas, sepa ganar audiencia en segmentos especializados que son los que buscan los grandes anunciantes. Porque por ahora, no nos engañemos, el grueso de la inversión se lo lleva Google con su eficaz AdWords.
Los grandes perjudicados de este incremento son los medios convencionales, el papel escrito, aunque por ahora, salvo en nichos específicos, la mordida on-line todavía no les preocupa. Prueba de ello, es que la mayoría de las revistas serias de nuestro país cuentan con webs de primera generación y tráfico escaso. Y es que la publicidad on-line supuso en 2007 unos 482 millones de euros de un total de 16.000 millones. Pecata minuta dirán muchos pero sólo hace falta echar un ojo al mercado USA, el que marca tendencias en el negocio del publishing, para darse cuenta de que el panorama puede cambiar en pocos meses.
En definitiva, este tipo de noticias son las que nos ratifican en apuestas como la nuestra, la edición de webs de calidad en segmentos específicos que pronto presentaremos a la sociedad on-line. La audiencia activa se encuentra en la Red y allí irán tarde o temprano los anunciantes como están yendo ya, de facto, los lectores de revistas convencionales.